Valoración del audiolibro: 9.73 de un máximo de 10
Votos: 530
Autor(a) de la reseña:Ignasio Velasques
Reseña valorada con una puntuación de 8.03 de un máximo de 10
Fecha reseña: 30/8/2018
Duración: 2 horas con 15 minutos (88 MB)
Fecha creación del audiolibro: 31/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WMA - Apple Lossless - MPEG-4 ALS - FLAC - WAV - MPEG4 (compresión RAR - CBR - ZIP - TGZ - LHA - TAR)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - Zippyshare - FreakShare - Google Drive - Mejor Torrent - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Universalmente conocidos y comercializados en una infinidad de países, los vinos de Jerez y Sanlúcar son los más internacionales de la producción vinícola española desde hace siglos. Desde el Fino con su sabor seco, delicado y fresco, y su terrosidad única, hasta la Manzanilla que sólo puede producirse en Sanlúcar de Barrameda, ciudad enclavada entre el Atlántico y el río Guadalquivir, con ese clima tan especial que le aporta su peculiar reminiscencia salina. Además de estos singulares vinos de crianza biológica, en el marco se crían otros vinos generosos únicos, como el Oloroso, el Amontillado, el Palo Cortado, el Pedro Ximénez, los Medium o los Cream. Unos vinos tan excepcionales como desconocidos, auténticas joyas a descubrir Enrique Becerra, hostelero de gran renombre internacional, nos muestra un estudio sobre los distintos vinos de la comarca gaditana, sus influencias, su aportación a la cocina española y sus diferentes maridajes. Acompaña al estudio un extenso recetario inédito, donde el vino de Jerez y de Sanlúcar toma un protagonismo esencial. Las recetas que han enamorado a tantos... Hasta el mismísimo Harrison Ford y su mujer, Calista Flockhart en su última visita a España.